viernes, 3 de octubre de 2014

BUSCADORES


Buscadores

¿Qué es un buscador?
Un buscador se define como un programa informático diseñado para la búsqueda de diferentes formatos de archivos digitales como páginas webs, documentos de texto, archivos de video y música, imágenes, etc... Los cuales se encuentran alojados en un disco duro o servidor local así como en la red de Internet, presentando los resultados de la búsqueda en una serie de enlaces que conectan con los archivos o la información solicitada.
Tipos de buscadores
Hay dos tipos principales de buscadores en la Web:
Los Directorios o Índices temáticos (también conocidos como directorios, catálogos o buscadores por categorías) o Los Motores de búsqueda (o buscadores por contenido). Podemos distinguir: multibuscadores o metabuscadores.
Los multibuscadores se limitan a colocar en una página web una lista con los buscadores más comunes y  con una ventana de texto para poder enviar la cadena de búsqueda introducida por el usuario a cada uno de ellos.
Los metabuscadores también permiten buscar en varios buscadores al mismo tiempo. Los metabuscadores no almacenan las descripciones de páginas en sus bases de datos, sino que contienen los registros de los motores de búsqueda y la información sobre ellos, adecuando su expresión a los diferentes motores para remitir la consulta a los motores.

Buscadores Generales
GOOGLE  (www.google.com)
¿Cómo activa su éxito google.com? Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores.
BING (www.bing.com )
Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla.
DUCKDUCKGO (www.duckduckgo.com )
Es un motor de búsqueda cuyo leitmotiv es el respeto a la privacidad del usuario al no recoger información sobre éste que lo identifique.
El buscador web "de código abierto, transparente y colaborativo" creado por los responsables de la popular Wikipedia.
Búsqueda avanzada
La Búsqueda avanzada se utiliza para combinar elementos que permitan refinar una búsqueda, para limitarla basándose en criterios configurados por la biblioteca, para generar una lista alfabética o para realizar una búsqueda por signatura.

Combinar elementos de búsqueda
En este caso se utiliza la  Búsqueda avanzada para combinar elementos de búsqueda separados por operadores booleanos. Se pueden combinar búsquedas por todos los campos, por autor, por título, por materia, por serie y por título de revista. El sistema buscará cualquier registro que contenga la información combinada. Se puede utilizar el menú desplegable de operadores booleanos para refinar más la búsqueda.
Si se busca por todos los campos, el sistema busca la palabra o palabras introducidas en cualquiera de los campos indizados
Si se busca por autor, el sistema busca cualquier registro del catálogo que contenga el nombre del autor. Aunque se puede buscar un autor por su nombre, apellidos, o iniciales, la búsqueda por los apellidos generará una lista más completa de resultados, o si la búsqueda lleva a una lista alfabética, llevará a una parte más relevante dentro de dicha lista.
Si se busca por título, el sistema busca cualquier registro cuyo título contenga la palabra o palabras introducidas. El sistema ignora artículos así como otras palabras vacías.
Una expresión de búsqueda puede consistir en un término único o un conjunto de términos, así como operadores y puntuación especial. Para más información sobre los términos de búsqueda, conviene consultar los Consejos de búsqueda.
Tras haber introducido los criterios de búsqueda, pulsar el botón Buscar para realizar la búsqueda avanzada y el sistema ofrecerá los resultados de la búsqueda. Para hacer búsquedas nuevas, pulsar el botón Restablecer y se borrarán los anteriores criterios de selección.

EL USO DE LAS TICS
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como concepto general viene a referirse a la utilización de múltiples medios tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, visual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como forma de gestionar, organizar, ya sea en el mundo laboral, o como vamos a desarrollarlo aquí en el plano educativo, donde ha llegado como una panacea que todo lo arregla y que sin embargo va a llevar un tiempo encontrar el modelo más adecuado a seguir en la educación, ya que no se puede cometer el error de abusar de su uso, pero hoy en día sería aún más erróneo su ausencia, ya que su uso como herramienta didáctica se antoja ya imprescindible.


ANGELA MARIANA BADILLO RODRIGUEZ 1D
12/Septiembre/2014



jueves, 2 de octubre de 2014

CREAR UN CORREO ELECTRONICO

¿Cómo crear un correo electrónico? (Gmail)



Paso 1: Entrar a la página https://mail.google.com/mail/u/0/  y daremos en “Crear cuenta”.



Paso 2: Aparecerá un formulario que tendremos que llenar con nuestros datos personales.













Paso 3: Crearemos el nombre que ocupara nuestro correo. Para esto hay que hacer varios intentos hasta encontrar un correo que no esté ocupado y podamos utilizarlo como propio.













Paso 4: Pondremos nuestro numero celular (Esto nos sirve para autentificar nuestra cuenta y en caso de perder la contraseña poder recuperarla).


Paso 5: Llenaremos el cuadro para comprobar que no somos un Robot y que somos personas auténticas.



Paso 6: Daremos en "Siguiente paso". Ya tendremos nuestro correo electrónico personal listo para usarse. Ahora podremos recibir y enviar mensajes gratuitamente. 


NOTA: Para más especificaciones consultar el siguiente video por PYMESENPOTENCIA.



MAPA MENTAL


DATOS GENERALES




Nombré: Ángela Mariana  Badillo Rodríguez


Primer Semestre Grupo D
Colegio de Bachilleres 

Materia:  Informática 

miércoles, 1 de octubre de 2014

CUADRO COMPARATIVO - INFORMÁTICA 1D



Búsqueda de Información

*Enlace para mejor presentación*

La contaminación


  

La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.

Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación esta generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.

Plasticos Flotantes

 Los plásticos de fabricación masiva provenientes de juguetes, bolsas, empaques de comida y utensilios desembocan en los océanos a través de las corrientes de aguas pluviales, un problema que se espera empeore.


"Practica de Laboratorio 8 Bloque 2 Indicador 4"
Foros y Blogs - Informatica

Badillo Rodriguez Mariana 
1er semestre Grupo D